El equipo forma parte de la Federación Helénica de Fútbol y es entrenado camisetas fútbol por Vangelis Koutsakis. Muchas veces el volante de enlace es indispensable en la media cancha cuando su propio equipo juega muy contenido y se hace necesario ceder la creación de juego a un solo jugador que a sí mismo sepa distribuir aprovechando el despliegue y desdoblamiento de su equipo. ↑ InfoZC (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, camisetas de fútbol la primera versión y la última). En el primer bloque estará ubicado el auditorio, oficinas, zona administrativa, salas de internet y zonas sociales. En el segundo, estará ubicado el restaurante; el tercero, contará con 32 habitaciones en total con capacidad para 46 personas; el cuarto estará destinado al acondicionamiento físico y ahí funcionarán el gimnasio, fisioterapia y zonas húmedas con sauna, turco y piscina; en el bloque cinco habrá camerinos con capacidad para dos equipos, depósitos de utilería, enfermería y bahía de parqueo para ambulancias y buses.
Posee además cuatro camerinos, ocho baños, 27 cabinas de radio, sala de prensa, sistemas de torres de iluminación (24 reflectores), servicios médicos y estacionamientos con capacidad para 2000 vehículos. Además de las categorías absoluta y juveniles en masculino, la Selección Colombia cuenta también con otras modalidades de fútbol como el fútbol femenino, el fútbol playa y el fútbol sala. A pesar de su poca trayectoria, Colombia ha conseguido consagrarse como una selección con proyección continental y mundial en la modalidad gracias al talento de sus jugadores, talento que desarrollan en la Liga Colombiana de Fútbol Sala de Colombia. Fue el primer partido que ganó Bolivia en un Sudamericano y el comienzo de una campaña excepcional. En categorías juveniles, fue subcampeona del Sudamericano Sub-20 en 2010 y 2022 y fue la primera selección campeona del Sudamericano Sub-17 en 2008; a nivel mundial, ha participado en dos Mundiales Sub-20, siendo en 2010 donde llegó a semifinales, culminando en cuarta posición; también ha participado de 7 Mundiales Sub-17, en donde haría historia en 2022 alcanzando el subcampeonato de este torneo, siendo la primera vez que una selección colombiana (masculina o femenina) de cualquier categoría alcanza dicha instancia en una Copa Mundial, y al mismo tiempo es la primera vez que una selección colombiana disputa la final de un torneo organizado por la FIFA.
En la rama femenina, su mejor actuación ha sido el título del Sudamericano Femenino de Futsal conseguido en 2015 donde Brasil, la potencia continental y mundial de la categoría, no participó. Una vez reanudado, Universitario de Deportes consiguió el título tras vencer en los dos últimos encuentros al Club Atlético Chalaco y Alianza Lima por 1:0 y 3:1 respectivamente. Cada una de estas selecciones se encuentra afiliada a una de las tres federaciones subordinadas del continente. El tipo de juego favorito era el trigon en el que participaban tres compañeros, dispuestos formando un triángulo. También consiguió tres subtítulos en los años 2007, 2009 y 2017, cayendo en todas ante la verdeamarela, demostrando ser una selección competitiva a nivel continental; aun así, no ha participado en su primer mundial femenino. Es una de las cuatro selecciones que conforman al Reino Unido, junto a la selección escocesa, la selección galesa y la selección norirlandesa. La todopoderosa firma de Herzogenarauch tiene su destino unido al de la selección alemana (al igual que con el Bayern, si bien en este caso Adidas posee el 9,1% del equipo entrenado por Guardiola). Fernando Paternoster quien fue el primer seleccionador extranjero en la historia de la selección y el segundo a nivel general; Efraín Sánchez fue el técnico del equipo subcampeón de la Copa América de 1975; Adolfo Pedernera clasificó y dirigió a Colombia en su primer Mundial (Chile 62); El peruano José Arana Cruz fue el estratega de la selección campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe disputados en Barranquilla; el antioqueño Gabriel Ochoa Uribe condujo el conjunto que le ganó por primera vez a una selección europea, Polonia; Francisco Maturana volvió a llevar a Colombia a un Mundial (Italia 90) después de 28 años.
7 Jader Quiñónes Volante 23 años 1 0 América de Cali vs. 5 Sebastián Gómez Volante ofensivo 27 años 2 0 Coritiba vs. 21 Jorman Campuzano Volante defensivo 27 años 5 0 Boca Juniors vs. 5 Wilmar Barrios Volante de marca 30 años 57 1 Zenit vs. 22 Devis Vásquez Portero 25 años 0 0 Ascoli vs. 9 Diego Valoyes Extremo 27 años 6 0 Juárez vs. 17 Cristian Borja Lateral izquierdo 31 años 7 0 Braga vs. 4 Samuel Velásquez Lateral izquierdo 20 años 2 0 Atlético Nacional vs. 23 Ian Poveda Extremo 24 años 2 0 Sheffield Wednesday vs. 19 Diber Cambindo Delantero centro 28 años 2 0 Necaxa vs. 14 Jhon Jáder Durán Centro delantero 20 años 8 1 Aston Villa vs. El centro estará compuesto por 6 bloques de construcción. La selección ha tenido logros importantes en diferentes categorías: En mayores, 3 subtítulos en las Copas América Femenina de 2010, 2014 y 2022, que le han valido para participar en 3 mundiales femeninos (2011, 2015 y 2023), 3 torneos de fútbol de los Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río 2016 y participará en París 2024) y 3 torneos de los Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011, Toronto 2015 donde se colgó la medalla de plata y Lima 2019 donde se alzaría con la medalla de oro tras vencer a Argentina).