↑ «La selección femenina de baloncesto sueña con un Europeo especial». Para conocimiento de las nuevas delegaciones de deportistas, cabe resaltar que, a más del señor Capwell que practicaba basquetbol, natación, boxeo, tenis, y hand ball, se destacaron otros, atletas, como el inolvidable Alberto Márquez de la Plata, valioso deportista, Christian Bjarner “la mona” como basquetbolista que formó la selección nacional por varias ocasiones, Eloy Carrillo Aviles y Rufo López Heredia, figuras del boxeo aficionado, y otros tantos que han dado brillo al deporte nacional y local. Preocupación constante de los dirigentes del Club, bien secundados por la Empresa, fue tener un local propio para la práctica de los deportes entre sus asociados, en el que pudieran realizarse juegos de fútbol, deporte apasionante de las mayorías, béisbol, basket ball, box, y hand ball. ”. Me pidió que entrevistara a todo el personal indicándoles a cada uno la intención de formar un club con el patrocinio de la Empresa, bajo la dirección de los jefes departamentales de la misma. En esta época de rediseño administrativo del Club no faltaron dirigentes y amigos que constituyeron un valioso apoyo para su mantenimiento y desarrollo pudiendo citar a Antonio Briz, Chafico y Munir Dassum, Enrique Ponce Luque, Alejandro Ponce Luque, Enrique Ponce Noboa, Jorge Arosemena Gallardo, Luis Ayora Espinoza yAlberto Bustamante illingworth.
Las prácticas de la natación en la piscina ocupada por Emelec y la colaboración de amigos y simpatizantes como Luis Alcívar Elizalde, Ricardo Planas, Carlos Luis Gilbert, Pablo Coello, etc., adquirieron pleno desarrollo en la ciudad, con resultados a corto plazo muy halagadores para el Ecuador pues en el año de 1983, el representativo nacional se coronó Campeón Sudamericano de Natación en Lima – Perú, a donde concurrió con una reducida delegación de deportistas guayaquileños, entre ellos algunos asociados de Emelec. En el mes de junio del año 1925, se realizaba por segunda ocasión el torneo de la Unión Deportiva Comercial y es en este torneo en el que aparece por primera vez registrado para participar un equipo formado por empleados de la empresa eléctrica con el nombre de Emelec. En uno de los últimos días del mes de abril de 1929, el señor Capwell me dijo: “Víctor, ¿Por qué no formamos en la Empresa un Club debidamente organizado, aprovechando del gran fervor deportivos de obreros y empleados? Contagiado con tan brillante idea, mi afirmativa y entusiasta respuesta no se hizo esperar y de inmediato desplegué intensa actividad para cumplir exitosamente la aspiración del señor Capwell. En Guayaquil a 28 de abril de 1929 a las 10 y 15 minutos de la mañana de acuerdo con la convocatoria hecha por el entusiasta deportista Sr. George L. Capwell, se reunieron en Junta General de Asamblea los siguientes deportistas todos pertenecientes a la Empresa Eléctrica del Ecuador Inc.: George L. Capwell que la Preside, Ernesto Jouvín, Octavio Arbaiza Márquez de la Plata, Jhon Burton, José Maldonado, César Alvarado, Julio Mancheno, Agustín Jaramillo, Felipe Morejon, Rigoberto Alvarado, Teodoro Molina, Francisco Quintero, Jacinto Morejon, Emilio Morla M., Nathan Myers, Carlos Hoheb, Aníbal Santos, Isaac Ordóñez y Julio V. García, actuando de Secretario Ad-hoc el Sr. Víctor Peñaherrera, quien en compañía del Sr. George Capwell fueron elegidos por unanimidad para que dirija la Asamblea y para secretario, respectivamente.
Walter Jouvín, Octavio Arbaiza, John Burton, José Maldonado, César Alvarado, Julio Mancheno, Agustín Jaramillo, Felipe Morejón, Rigoberto Alvarado, Teodor Molina, Francisco Quintero, Jacinto Morejón, Emilio Morla, Nathan Myers, Carlos Hoeb, Aníbal Santos, Isaac Ordóñez, Julio García y Víctor Peñaherrera, que fue nominado secretario de esa Junta. Tanto para la construcción del estadio como para la exitosa labor del Club Sport Emelec, han contribuido algunas personas de prestigio en el mundo bancario, comercial e industrial, entre otros Don Juan X. Aguirre Oramas, Nelson Uraga Suárez, Ricardo Fiori, Federico Saporiti, Rodrigo Ycaza Cornejo, F. L. Yodeer, James Gillespie, Gabriel Murillo Arzube, Emilio Estrada Ycaza, Dr. Francisco Arizaga Luque, Fausto Navarro Allende, Dr. José Vicente Trujillo, Dr. Leopoldo Inquieta Pérez, Sergio Pérez Valdez, Pedro J. Menéndez Gilbert, entre otros. Francisco Salcedo, Isidro Iturralde Plaza, Emilio Morla, Dr. Alejandro Ponce Elizalde, Alberto y Otton Márquez de la Plata, entre otros. Y fue así, como a la 10 de la mañana del día 28 de abril de 1929 nació el Club Sport Emelec, entidad que mediante la inteligencia, entusiasmo y grandes esfuerzos de hombres como Capwell, Santos, Carlos Rodríguez, Januario Palacios, Teodoro Molina, Eloy Vélez, entre otros y sin poder negar la gran ayuda de la Empresa Eléctrica del Ecuador Inc.
El problema de fondo era la imposibilidad de competir con las ofertas que otros equipos hacían a los jugadores de mayor nivel lo que traía consigo la marcha de éstos y en consecuencia la pérdida de poder competitivo. A la que pertenecíamos la mayor parte de los que formamos el Club, Emelec ha tenido una intensa y exitosa trayectoria hasta constituirse, sin lugar a dudas en Institución de raigambre, sin lugar a dudas en Institución de raigambre popular en la ciudad y de consideración y estima en el concierto deportivo nacional. Gana el equipo que obtiene mayor cantidad de puntaje, el puntaje se logra encestando el balón en el aro del equipo contrario. También fueron de gran atracción y concurrencia las inolvidables noches de boxeo aficionado que organizaba el club, llegando a constituir un espectáculo que semanalmente esperaba la afición de la ciudad. La afición valencianista se quedaba por segundo año consecutivo a las puertas de un título, pero sintiendo con este subcampeonato que el Valencia campeón estaba cada vez más cerca. A más de los deportes antes enunciados, Emelec empezó a tomar parte en los campeonatos de fútbol profesional que controla la Asociación de Fútbol no aficionado del Guayas, a cuya creación contribuyó mucho, pues uniéndose al movimiento iniciado por todos los clubes que practicaban este deporte, sus dirigentes Enrique Baquerizo y Víctor Peñaherrera en el año de 1.950, gestionaron ante los poderes públicos la creación de este organismo deportivo en Guayaquil para efectos de dirigir y controlar el fútbol rentado en la provincia del Guayas.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta nba , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.